Taller Disciplina Positiva

Taller "Educa en Conexión"

Al convertirnos en madres o padres asumimos un reto que puede ser emocionante y a la vez retador y complicado, que si caes en la exigencia y en el perfeccionismo puede ser muy frustrante y agotador.

No hay papel más complicado y exigente que el de ser madres o padres ya que tenemos en nuestras manos la vida de un niño o una niña indefenso además, se tiene la creencia de que al nacer nuestro hijo vamos a ser ese padre o madre perfecta cuando en realidad pocas veces sabemos a que nos estamos enfrentando y cuáles son las dificultades que te encuentras cada día nos solo en la crianza, sino también contigo.

“Defino conexión como la energía que existe entre las personas cuando se sienten vistas, escuchadas y valoradas; cuando pueden dar y recibir sin juzgar; y cuando obtienen sustento y fuerza de una relación”.
Brené Marrón.

¿Por qué hacer el taller “Educa en conexión” Disciplina Positiva?

Las madres y los padres tenemos el poder de aprender nuevas herramientas para cambiar la visión con respecto a la educación y crianza de nuestros hijos.  De esta manera, podremos superar las angustias y frustraciones de cada uno en su pasado. Nunca es tarde para cambiar y poder aprender nuevas herramientas que nos permitan evolucionar y superar la circunstancias personales.

En este taller te ofrezco la oportunidad de conocer de forma vivencial: ¿Cómo se pueden sentir los niños? ¿Qué pueden pensar? y ¿Por qué pueden tener ciertos comportamientos en diferentes situaciones?  Esto nos servirá como punto de partida para poder descubrir lo que funciona y lo que no al educar a nuestros niños para así cambiar patrones y setirnos más seguros en nuestra maternidad o paternidad.

Este taller basado en la Disciplina Positiva es para ti, si…

¿Quieres tener herramientas que os permitan ser respetuosos con vosotros mismos y con vuestros hijos?
Si la respuesta es SI, estáis en el sitio perfecto.

¿Qué consigues en mi taller “Educa en conexión” Disciplina Positiva?

Estimular la autoestima de tus hijos.

Hacerte conscientes de tus necesidades y las de tus hijos.

Descubrirás ¿Qué es la Disciplina Positiva?, su fundamentación científica y sus principios.

Tener una mayor seguridad, al tener más conocimiento.

Instaurar límites desde el respeto y la empatía siendo coherentes.

Herramientas para promover la responsabilidad, el respeto y varías habilidades para la vida.

¿Qué es la Disciplina Positiva?

 La Disciplina Positiva está basada en principios universales para relacionarnos entre seres humanos con dignidad y respeto (padres e hijos).

“DISCIPLINA, es un término que a menudo utilizamos erróneamente.  Muchas personas la igualan al castigo, o al menos creen que el castigo es la forma de ayudar a las personas a ser disciplinadas.  No obstante, disciplina proviene de término latino discipulus o disciplini, que significa seguidores …”

Jane Nelsen.

Es un modelo educativo que busca entender el comportamiento del niño y la forma de abordar su actitud para guiarle, siempre de una forma positiva, afectiva, pero firme y respetuosa tanto para el niño como para el adulto.

¿Acerca del Taller “Educa en conexión” Disciplina Positiva?

Este taller está dividido en cinco semanas. Cada semana nos veremos en una sesión de dos horas en vivo y en cada sesión discutiremos la teoría y ejercicios para que los puedas poner en práctica en casa, además de preguntas y respuestas en función a lo aprendido y practicado.

¿Qué trabajaremos en el Taller «Educa en Conexión» Disciplina Positiva?

¿Acerca del Taller “Educa en conexión” Disciplina Positiva?

Lugar

Vía On-Line en vivo por la plataforma Zoom.

Precio

Próximamente

Duración

5 semanas de aprendizaje continuo.

Lo que dicen de mis talleres...